martes, 18 de septiembre de 2018

TÉCNICAS DE ESTUDIO

ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES

El esquema, los resúmenes, los mapas conceptuales...son técnicas de estudio que nos ayudan a comprender lo que vamos a estudiar, en lugar de tener que enfrentarnos a ello de manera mecánica.

Un resumen es la exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales de un tema o asunto. Suele realizarse a partir de las ideas subrayadas tras la lectura de un texto.

Un esquema es una representación gráfica del subrayado de un tema, que sintetiza las ideas principales y secundarias y los detalles del texto.

Un mapa conceptual es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un contenido.

Por lo tanto, en el mapa conceptual se jerarquizan los conceptos de un tema, mientras que en el esquema se jerarquizan las ideas principales y secundarias de un tema.

El resumen suele presentarse redactado, mientras que el esquema admite el uso de diversos conectores y recursos gráficos. Por su parte, el mapa conceptual emplea figuras geométricas y líneas o palabras como conectores.

Veamos algunos ejemplos de ellos a continuación:

Resumen


ESQUEMA DE LLAVES




MAPA CONCEPTUAL



A continuación os dejo un vídeo muy cortito donde se os dan algunos consejos que os ayudarán a la hora de estudiar todos los temas a los que nos enfrentamos en este curso. ¡Vamos allá!

CÓMO HACER UN BUEN ESQUEMA









1 comentario:

  1. Hola profe, soy Marta. Me ha gustado el vídeo, y el texto de como se hace un mapa conceptual,un esquema y un resumen, ahora si que voy a saber hacer un resumen con las ideas principales.

    ResponderEliminar

YA ESTAMOS DE VUELTA

BIENVENIDOS              ¡Hola chicos y chicas! Bienvenidos al nuevo blog para el curso 2018-2019. Este año estamos en sexto y co...