martes, 18 de septiembre de 2018

ESTÁNDARES PRIMER TRIMESTRE

ESTÁNDARES A EVALUAR EN EL PRIMER TRIMESTRE

MATEMÁTICAS 6º

Primer Trimestre    (27---6)



1.1.1 Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema o en contextos de la realidad.

1.2.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas, identificando e interpretando sus datos, así como los que se puedan dar en situaciones de la vida cotidiana.

1.2.2. Utiliza razonamientos y estrategias de cálculo aprendidas para resolver los problemas.

1.3.1. Describe y analiza las situaciones de cambio, encontrando los patrones que conducen al cambio.

1.3.2. Realiza predicciones sobre situaciones de cambio.

1.4.1 Plantea nuevos problemas a partir de uno resuelto, variando los datos, proporcionando nuevas preguntas, conectándolo con la realidad, buscando otros contextos y formas de resolverlos

1.7.1.. Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad, precisión e interés.

1.10.1 Utiliza las herramientas tecnológicas para la realización de cálculos numéricos, para aprender y para resolver problemas.

1.11.1. Utiliza adecuadamente la calculadora como una herramienta para el cálculo.

2.1.1 Interpreta diferentes números (naturales, fracciones, números decimales) en textos de la vida cotidiana, utilizando razonamientos apropiados.

2.2.1 Usa estrategias de cálculo mental como una manera rápida de encontrar el resultado.

2.2.2. Compara fracciones reduciendo a común denominador y obtiene fracciones equivalentes.

2.2.3. Ordena fracciones aplicando la relación entre fracción y número decimal.

2.3.1. Conoce las propiedades de las operaciones en la resolución de los problemas.

2.3.2. Conoce y aplica los criterios de divisibilidad.

2.4.1. Utiliza diferentes tipos de números en contextos reales estableciendo equivalencias entre ellos en la resolución de problemas.

2.5.1. Realiza distintos tipos de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales y decimales.

2.5.2. Opera con los números conociendo la jerarquía de las operaciones y el uso de los paréntesis.

2.5.3 Calcula cuadrados, cubos y potencias de base 10.

2.5.4. Realiza sumas y restas de fracciones.

2.5.5. Calcula el producto de una fracción por un número.

2.5.6 Estima el resultado de un cálculo y valora si su respuesta es razonable.

2.7.2. Identifica y calcula múltiplos y divisores de un número.

2.7.3. Calcula el m.c.m. y el m.c.d.

2.7.4. Reduce a común denominador por el método de los productos cruzados o por el m.c.m.

2.8.1 Resuelve problemas de la vida cotidiana, relacionándolos con los contenidos trabajados en clase.

2.8.2. Inventa problemas que requieran la utilización de alguna de las cuatro operaciones.



LENGUA CASTELLANA 6º

Primer trimestre  (26---6)


1.1.1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos.

1.1.3. Aplica las normas socio-comunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía.

1.2.1. Participa activamente en actividades de comunicación en el aula (debates, diálogos, exposiciones, pedir información, responder una pregunta, expresar opiniones, hacer presentaciones de uno mismo y de los demás,  contar un suceso etc.).

1.3.1. Interpreta el sentido de elementos básicos del texto necesarios para la comprensión global (léxico, locuciones)

1.4.1. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje.

1.5.1. Resume un texto oralmente distinguiendo las ideas principales y las secundarias.

1.7.1 Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión literal  del texto.

1.7.3 Utiliza la información recogida en la realización de  diversas actividades individuales o colectivas.

1.9.1 Escucha activamente recogiendo datos pertinentes  a los objetivos de la comunicación, preguntando  y repreguntando.

2.1.1. Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con fluidez y entonación adecuada.

2.3.1. Lee  con la velocidad adecuada textos de diferente complejidad.

2.4.1  Identifica los elementos característicos de los diferentes tipos de textos.

2.4.2  Reconoce la progresión temática de los textos.

2.5.1. Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la comprensión global.

2.5.4. Interpreta esquemas de llave, números, mapas conceptuales sencillos.

2.6.1. Lee voluntariamente textos propuestos por el maestro o maestra.

2.10. 3 Lee textos seleccionados por el propio alumnado como fuente de entretenimiento personal.

3.1.2. Escribe textos, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas.

3.2.3. Aplica correctamente los signos de puntuación, las reglas de acentuación y ortográficas.

3.2.4. Emplea estrategias de búsqueda y selección de la información: tomar notas, elaborar esquemas, guiones, mapas conceptuales.

3.4.1. Elabora gráficas a partir de datos seleccionados y organizados procedentes de diferentes textos (libros de consulta, periódicos, revistas, etc.).

4.4.1 Señala las características que definen a las diferentes clases de palabras clasificándolas según su uso.

4.4.2. Usa con corrección los signos de puntuación.

4.4.3. Aplica las reglas de uso de la tilde.

4.5.1 Utiliza distintos programas educativos digítales como apoyo y refuerzo del aprendizaje.

5.2.1 Realiza lecturas guiadas de textos narrativos de tradición oral, literatura infantil, adaptaciones de obras clásicas y literatura actual.



C. NATURALES 6º

Primer Trimestre    (21--- 8)


1.1.1. Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada reflexionando acerca del proceso seguido y comunicándolo oralmente y por escrito.

1.3.2. Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos orales y escritos.

1.4.1. Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).

1.4.2. Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

1.4.3. Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital.

1.4.4. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

1.4.5. Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo.

1.5.1. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

2.1.1. Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).

2.2.1.Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones.

2.3.1. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas.

2.3.2. Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.).

2.3.3. Identifica emociones y sentimientos propios, de sus compañeros y de los adultos manifestando conductas empáticas.

2.3.4. Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz.

2.3.5. Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo.

2.3.6. Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.

2.3.7. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas.

5.3.1. Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones.

5.3.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red.

5.3.3. Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet.

5.3.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar.



INGLÉS 6º

Primer Trimestre    (10--- 5)



1.1.   Infiere el significado de expresiones y palabras de textos orales sencillos.

1.5.. Identifica información específica, en conversaciones cara a cara, sobre temas habituales.

1.6.. Comprende el sentido general y lo esencial de material audiovisual dentro de su área de interés.

2.2.. Intercambia información personal y sobre asuntos cotidianos (temas de actualidad) en conversaciones cara a cara o por medios técnicos (skype, teléfono).

3.3.. Aplica los conocimientos previos sobre costumbres propias de los países de lengua extranjera en la lectura de textos.

3.5.. Extrae información específica necesaria para la realización de una tarea (preguntas sobre una narración), en texto escritos, en soporte papel o digital.

3.6.    Reconoce abreviaturas y símbolos de uso común en las nuevas tecnologías (emoticonos, etc.).

4.2.. Escribe con razonable corrección textos cortos, a través de dictados.

4.3.. Demanda información o realiza ofrecimientos a través de diferentes tipos de textos escritos.

4.5.. Utiliza los conocimientos adquiridos sobre expresiones y costumbres propios del país de la lengua extranjera en un texto escrito, respetando las normas de cortesía básicas.



SOCIALES 6º

Primer Trimestre    (20--- 7)


1.3.1.. Realiza las tareas encomendadas.

1.5.1.. Acepta las ideas y aportaciones ajenas en diálogos y debates.

1.6.1.. Dialoga con sus iguales para evitar y resolver conflictos.

1.6.2.. Fomenta los valores democráticos en las relaciones entre iguales (cooperación, respeto, tolerancia…).

1.8.1  Desarrolla actitudes de cooperación para trabajar en equipo.

2.1.1.. Explica las distintas representaciones  de la Tierra: planos, mapas, planisferios y globos terráqueos.

2.2.1.. Clasifica los diferentes tipos de mapas, incluyendo los planisferios.

2.2.2..  Define qué es la escala en un mapa.

2.2.3  Utiliza los signos convencionales de un mapa.

2.3.1.. Localiza diferentes puntos de la Tierra empleando los paralelos y meridianos y las coordenadas geográficas.

2.4.1.. Explica qué es un paisaje.

2.4.2.. Identifica los elementos del paisaje.

2.4.3.. Explica las características de los principales paisajes de España y Europa valorando su diversidad.

2.5.1.. Localiza en un mapa las principales unidades de relieve y vertientes hidrográficas de  España.

2.5.2.. Sitúa en un mapa los mares, océanos y principales ríos  de España.

2.6.1.. Localiza en un mapa el relieve, las vertientes hidrográficas y los climas de Europa.

2.6.2.. Reconoce los principales rasgos del relieve, los ríos y climas de Europa.

2.7.1..  Explica el uso sostenible de los recursos naturales.

2.7.2.. Propone medidas y actuaciones que conducen a la mejora de las condiciones ambientales de nuestro planeta.

2.7.3.. Adopta algunas actuaciones que conducen a la mejora de las condiciones ambientales de nuestro planeta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

YA ESTAMOS DE VUELTA

BIENVENIDOS              ¡Hola chicos y chicas! Bienvenidos al nuevo blog para el curso 2018-2019. Este año estamos en sexto y co...