martes, 9 de octubre de 2018

REUNIÓN GENERAL

Buenas tardes a todos los papás, mamás y otros familiares interesados.


Hoy, día 8 de octubre, a las 16:00 horas hemos tenido la reunión general del primer trimestre en el colegio, con el siguiente orden del día:

1. Blog de aula
        a.     Estándares del primer trimestre
        b.     Materiales de apoyo a las distintas áreas

2. Cuota anual de material 20 €
3. Materiales: libros, libretas, bolsa de aseo
4. Faltas de asistencia y justificantes
5. Actividades complementarias y extraescolares
        a.     Distribución por trimestres
        b.    Viaje de estudios
6. Comportamiento en el resto de áreas
7. Responsabilidades, deberes y estudios
8. Prueba de diagnóstico
9. Vacunas


Para todos aquellos que no habéis podido asistir, brevemente os comento lo que hemos hablado en la reunión.

1. Blog de aula:

Hemos presentado el blog de nuestra aula para este curso escolar, que es este a través del cual nos estamos comunicando. En él aparecen los estándares a evaluar para cada una des  las asignaturas que cursarán vuestros hijos a lo largo del primer trimestre. En los trimestres posteriores se colgarán los estándares propios de cada trimestre y área. En ellos se destacan los estándares básicos, que son los mínimos que han de conseguir un alumno para superar el área. 

Además para cada una de las áreas habrá a disposición de alumnos y padres materiales de refuerzo y ampliación de las asignaturas, y en la medida de lo posible, juegos online para practicar lo aprendido.

Este año se recomiendo que cada alumno cuando consulte el blog, deje un comentario para que quede registrado su participación, ya que en varias asignaturas el uso de las nuevas tecnologías es evaluable.


2. Cuota de material

La cuota de material para este año, al igual que para cursos anteriores es de 20 €, que debe pagarse antes de final del mes de octubre. Con este dinero se pagan los gastos generados para la educación de vuestros hijos, como son: fotocopias, material fungible, etc. 

Además gracias a las aportaciones de años anteriores hay una cantidad de dinero acumulada que servirá para pagar otros gastos que se generarán este año al ser el último curso en primaria, como son la orla, la fiesta final de curso, graduación, etc.


3. Materiales, libros y bolsa de aseo

A las altura de curso que estamos (llevamos más de un mes de clase) todos los alumnos deben tener el material necesario para dar clase, es decir, los libros de texto, libretas, diccionario... No es necesario que vuestros hijos tengan mucho rotuladores, subrayadores, corrector de bolígrafo... ya que todas estas cosas solo sirven para que se distraigan y pierdan el tiempo. Solo es necesario bolígrafos rojo y azul, lápiz y goma. En casa podrán "decorar" sus apuntes a su gusto.

Igualmente pensad que el uso del archivador requiere que vuestros hijos sean cuidadososo y ordenados, porque es más fácil que pierdan las hojas del archivador o que se rompan los agujeros de las hojas. Sopesad si es mejor que continúen con las libretas ya que son más sencillas.

Para el área de Educación Física es necesaria la bolsita de aseo. En ella, deberán tener una camiseta de cambio y una toalla limpia. Por ese motivo, siempre que haya sesión de educación física, la bolsa de aseo deberá regresar a casa para limpiar las cosas que se han utilizado. Os recuerdo que los días de educación física son lunes y miércoles. 


4. Faltas de asistencia

Siempre que falte vuestro hijo me tendréis que justificar esa falta. Si es por haber ido al médico, con el resguardo de la cita médica es suficiente para la justificación. Si es cualquier otro motivo, o no tenéis el resguardo, os recuerdo que en la agenda de vuestros hijos hay unas hojas destinadas a la comunicación familia- colegio. En esas hojas podes escribir la justificación de la falta y la firma vuestra. Cuando yo la vea, la firmaré indicando que he sido informada.


5. Actividades extraescolares y complementarias

A lo largo del curso vamos a realizar distintas actividades complementarias a los aprendizajes vistos en el colegio. Estas actividades son parte de la programación de cada asignatura, por lo que es recomendable que vuestros hijos asistan a cada una de ellas. Dichas actividades son:

- Primer trimestre:         
             Excursión a Murcia "Murcia en el tiempo
             Teatro en inglés
- Segundo trimestre: 
             Concierto escolar 
             Viaje de fin de curso a Granada (*)
              Itinerario ambiental: rambla del puerto de la cadena
- Tercer trimestre
             Ruta por el Monte de las Cenizas
             Salida al entorno

(*) Viaje de estudios

- El viaje de estudios está planificado para el segundo trimestre, en las fechas 12, 13 y 14 de febrero.
- El destino es Granada, con la intención de realizar un día de nieve en Sierra Nevada, una visita a la Alhambra y gincana de aventuras y finalmente una visita al museo de las ciencias.
- El precio calculado aproximado por niño sería de 182€. Se han hecho los cálculos sobre un grupo de 30 niños. Si el número de niños es mayo el precio bajaría.
- Estamos ala espera de que nos concedan las entradas a la visita de la Alhambra gratis, y al final se consigue, el precio se vería reducido en 14 euros.
- Nos van a dar papeletas para que los alumnos puedan ayudar a financiarse el viaje con su venta.
- A final del mes de noviembre se realizará el pago de la reserva del viaje. Dicho pago será de 40€. El dinero de la reserva no será devuelvo si al final un alumno decide no ir, dado que el precio del viaje depende del número de alumnos que vaya. 
-Más delante se convocará una reunión específica del viaje del estudios donde se os dará información más detalla del mismo.


6. Comportamiento en el resto de las áreas.

Me están dando quejas otros profesores sobre el mal comportamiento de vuestros hijos en otras áreas. Debéis remarcarles que es muy importante que respeten al profesorado y que deben comportarse correctamente. 


7. Responsabilidades, deberes y estudios

En este curso hay que estudiar más, por eso debéis intentar que vuestros hijos estudien de manera diaria. Es muy importante que hagan los deberes porque de esa manera repasarán los contenidos que hemos visto en el colegio y si tienen dudas se podrán solucionar.


8. Prueba de diagnóstico

En el mes de mayo se realizará la prueba de diagnóstico en el curso de 6º. En ella se evalúa si el alumnado es capaz de aplicar lo que ha aprendido en clase para solucionar situaciones y problemas de la vida real en los que se comprueba el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología.

El objetivo de esta evaluación es completar y enriquecer la información y la orientación que recibe el alumnado, sus familias y los centros educativos, con la finalidad de la revisión de los procesos de enseñanza y de aprendizaje y la mejora educativa a partir de los resultados. 

Los resultados de la evaluación de diagnóstico no tendrá valor académico, es decir, no influirá en las calificaciones de los alumnos.

La realización de estas pruebas de diagnóstico no es obligatoria. Más delante se enviará a las familias información más detallada sobre el desarrollo de las pruebas.


9. Vacunas

Este curso se va a proceder a vacunar a los niños y niñas nacidos en el año 2007, independientemente del curso en el que estén. A los niños solo la vacuna de recuerdo contra Meningococo C y a las niñas contra el cáncer de cuello de útero (VPH) y recuerdo contra Meningococo C.

Los niños/niñas habrán recibido en su domicilio una autorización que, una vez firmada, deberán traer al colegio. En el caso de que no hayan recibido en casa la autorización, deben pasar por la secretaría del colegio donde se les dará dicha autorización.

La fecha de vacunación será el próximo 19 de Octubre. Por favor, todos aquellos que no hayan traído la documentación, háganlo antes de la fecha indicada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

YA ESTAMOS DE VUELTA

BIENVENIDOS              ¡Hola chicos y chicas! Bienvenidos al nuevo blog para el curso 2018-2019. Este año estamos en sexto y co...