viernes, 25 de enero de 2019

Semana del 21 al 25 de enero

Escrito por: Cristina y Pedro

Esta semana hemos hecho muchos exámenes y ya queda menos para irnos de viaje de estudios a Granada. Tenemos que hacer varios trabajos, entre ellos buscar información sobre la Alhambra, también otro trabajo de los reinos y hacer una noticia inventada ¡de más de 3 minutos!

A pesar de todo esta semana ha sido muy divertida.

viernes, 18 de enero de 2019

REUNIÓN GENERAL 2º TRIMESTRE

YA ESTAMOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

¡Hola familias!

Os informo que el próximo lunes día 21 de Enero, a las 16:30 tendrá lugar la reunión general de padres y madres del segundo trimestre. A continuación realizaremos otra breve reunión solo para las familias cuyos hijos vienen al viaje de estudios.

El orden del día de la reunión general será el siguiente:


  • Resultados de la evaluación anterior
  • Afianzar hábitos de estudio
  • Estándares de aprendizaje del segundo trimestre
  • Información sobre el viaje de estudios
  • Dudas y sugerencias


Aquí os dejo también los estándares que van a ser evaluados en cada una de las asignaturas durante este trimestre.

Estándares 2º Trimestre 6ºEP


Lengua

1.4.2. Diferencia por el contexto el significado de correspondencias fonema-grafía idénticas (palabras homófonas, homónimas, parónimas, polisémicas).
1.6.1. Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses, utilizando con corrección y creatividad distintas estrategias de comunicación oral.
2.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, identificando las ideas principales y las secundarias de los textos leídos.
2.4.3 Elabora resúmenes de los textos leídos incluyendo las ideas principales y secundarias.
2.4.4 Reconoce algunos mecanismos de cohesión en diferentes tipos de textos: repeticiones, campos semánticos, sinónimos, hiperónimos.
2.5.2. Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para comprender un texto.
2.5.3. Realiza inferencias y formula hipótesis.
2.7.1 Consulta diferentes fuentes bibliográficas y textos de soporte informático para obtener los datos y la información necesarios para la realización de trabajos individuales o de grupo.
2.8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto.
2.8. 3 Realiza predicciones sobre el texto, identificando el tipo de texto y la intención.
2.8.4 Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos de palabras en textos publicitarios.
2.9. 1. Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información.
2.9.2. Es capaz de interpretar la información recogida.
2.10. 1. Utiliza la biblioteca para localizar un libro determinado con seguridad y autonomía, aplicando las normas de funcionamiento de una biblioteca.
2.10. 2 Expone los argumentos de lecturas realizadas dando cuenta de algunas referencias bibliográficas: autor, editorial, género, ilustraciones.
3.1.1 Produce textos utilizando una caligrafía clara y comprensible.
3.1.3 Escribe diferentes tipos de textos adecuando el lenguaje a las características del género, siguiendo modelos.
3.2.1. Resume el contenido de textos propios del ámbito de la vida personal y del ámbito escolar, recogiendo las ideas fundamentales,  y utilizando una expresión personal
3.2.2 Produce y presenta sus producciones escritas   siguiendo las normas establecidas: márgenes, disposición en el papel, limpieza, calidad caligráfica, separación entre párrafos, interlineado.
3.3.1. Utiliza habitualmente el diccionario en el proceso de escritura.
3.5.1. Escribe diferentes tipos de textos de forma creativa a partir de  estímulos diversos: visuales, sonoros, gráficos,…
3.6.1. Expresa, por escrito, opiniones, reflexiones y valoraciones argumentadas.
4.1.1. Reconoce todas las categorías gramaticales por su función en la lengua: presentar al nombre, sustituir al nombre, expresar características del nombre, expresar acciones o estados, enlazar o relacionar palabras u oraciones, etc.
4.2.3. Utiliza en sus escritos algunos elementos necesarios para  dar cohesión al texto (anáforas,  elipsis, sinónimos, hiperónimos, conectores, …).
4.2.4 Identifica las oraciones como unidades de significado completo.
4.3.1. Selecciona la acepción correcta según el contexto de entre las varias que le ofrece el diccionario.
5.2.2 Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos de palabras en textos literarios.




Matemáticas

1.2.3 Revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados y comprueba las soluciones al finalizar un problema.
1.6.1. Práctica el método científico, siendo ordenado, organizado y sistemático.
1.7.2.. Se plantea la resolución de retos y problemas con precisión, esmero e interés.
1.7.3.. Soluciona problemas y ejercicios utilizando distintos procedimientos, entre ellos problemas numéricos, de pensamiento lógico, enigmas matemáticos, etc.
1.7.4.. Desarrolla estrategias para aplicarlas en el planteamiento de preguntas y en la búsqueda de respuestas adecuadas.
1.8.1 Toma decisiones y afronta el error como parte del aprendizaje y pone medios para superarlo.
1.9.1 Reflexiona sobre cómo resuelve problemas, aprendiendo para situaciones futuras.
2.3.3. Realiza de forma mental estimaciones de resultados, como estrategia personal.
2.6.1 Utiliza los porcentajes para calcular aumentos y disminuciones en problemas de la vida cotidiana.
2.6.2 Calcula tantos por ciento en situaciones reales.
2.6.3. Resuelve problemas de la vida cotidiana utilizando la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa.
2.6.4. Establece correspondencia entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes.
2.7.1. Utiliza la suma, la resta, la multiplicación y la división con distintos tipos de números para resolver problemas en situaciones cotidianas.
3.1.1 Conoce e identifica las unidades del SMD.
3.1.2 Expresa con precisión de forma compleja e incompleja los resultados obtenidos de una medición usando la unidad de medida adecuada.
3.2.1 Elabora y utiliza estrategias de medida y realiza estimaciones.
3.2.2 Selecciona la unidad de medida del SMD más adecuada para usarla posteriormente en contextos reales.
3.2.3 Conoce el concepto de superficie y volumen y las unidades de medida más habituales, expresando medidas sencillas de objetos o realidades cotidianas.
3.3.1 Realiza operaciones de suma, resta, multiplicación y división con distintas unidades de medida expresando en forma simple  el resultado de la medición obtenido.
3.3.2 Compara y ordena medidas de una misma magnitud.
3.3.3. Establece equivalencias entre los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida.
3.3.4. Aplica las unidades de longitud, capacidad, peso y superficie a la resolución de problemas.
3.3.5. Compara superficies de figuras planas por superposición, descomposición y medición.
3.3.6. Explica de forma oral y por escrito el proceso seguido para pasar de unas unidades de medida a otras.
3.4.1. Resuelve problemas de la vida diaria utilizando las unidades de medida temporales y sus relaciones.
3.5.1 Conoce los ángulos, sus clases y unidades de medida.
3.5.2 Sabe medir ángulos utilizando instrumentos de medida.
3.5.3 Realiza correctamente operaciones de suma y resta de ángulos.
3.6.1. Resuelve problemas de la vida diaria utilizando el sistema monetario.


Ciencias Naturales

1.1.2. Utiliza medios propios de la observación.
1.1.3. Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.
1.4. Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.
1.2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.
1.3.1. Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.
3.1.1. Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas,
3.1.2. Identifica las principales características y funciones de los seres vivos.
3.2.1. Observa e identifica las características y clasifica los seres vivos: Reino animal. Reino de las plantas. Reino de los hongos. Otros reinos.
3.2.2. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados.
3.2.3. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados.
3.2.4. Observa directa e indirectamente, identifica características y clasifica plantas.
3.2.5. Utiliza guías en la identificación de animales y plantas.
3.2.6. Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.
3.3.1. Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías. Poblaciones, comunidades y ecosistemas.
3.3.2. Identifica y explica algunas de las causas de la extinción de especies.
3.3.3. Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema.
3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan.
3.3.5. Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos.
3.4.1. Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.
3.4.2. Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados.
3.4.3. Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo.



Ciencias sociales

1.4.1.. Realiza trabajos grupales mostrando habilidades de cooperación (diálogo, respeto a las opiniones ajenas, respeto a las normas y cumplimiento de las responsabilidades) dentro del equipo.
1.7.1.. Tiene iniciativa en la  ejecución de acciones y tareas.
1.7.2.. Se muestra activo, con interés  y curiosidad en el aprendizaje, ante las tareas y actividades.
1.8.2.. Acepta las responsabilidades en los trabajos de grupo, así como las ideas ajenas.
3.1.1.. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro de la localidad.
3.1.2.. Respeta la diversidad  cultural, lingüística y social del aula, del centro y de la localidad
3.2.1..Explica qué es la Unión Europea y cuáles son los objetivos políticos y económicos de la misma, en qué consiste el mercado único y la zona euro.
3.2.2. .Localiza en un mapa los países miembros de la Unión Europea y sus capitales.
3.2.3.. Identifica las principales instituciones, órganos de gobierno  y símbolos de la Unión Europea.
3.3.1.. Diferencia entre distintos tipos de gasto y adapta un presupuesto a cada uno de ellos.
3.3.2.. Planifica ahorros para gastos futuros elaborando un pequeño presupuesto.
3.3.3.. Investiga sobre distintas estrategias de compra, comparando precios y recopilando información (ofertas, relación calidad-precio).
3.4.1.. Realiza tareas con creatividad e innovación.
3.4.2.. Respeta las iniciativas y propuestas de los demás.
3.5.1.. Explica normas básicas de circulación y las consecuencias derivadas del desconocimiento o incumplimiento de las mismas.
3.5.2.. Conoce el significado de algunas señales de tráfico.
3.5.3.. Reconoce la importancia de  respetar las señales de tráfico.
3.5.4.. Utiliza las señales de tráfico tanto como peatón y como usuario de medios de transporte   (abrocharse el cinturón, no molestar al conductor…).
4.2.6.. Describe los rasgos característicos de la sociedad española actual: su carácter democrático y plural, su pertenencia a la Unión Europea…



Inglés

1.2.. Diferencia órdenes, preguntas, descripciones y sugerencias, en textos reproducidos en soporte audiovisual.
1.4. Aplica los conocimientos adquiridos sobre las diferentes costumbres y normas de cortesía de los países de habla extranjera, para la comprensión de textos orales.
1.8.. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente relativo a las propias experiencias y temas habituales.
2.3.. Utiliza el vocabulario y expresiones de costumbres propias de los países de la lengua extranjera y las contrasta con las propias, usando las normas de cortesía, en textos orales.
2.6.. Participa activamente y de manera espontánea, en actividades de aula, usando la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.
3.2.. Asocia la grafía, pronunciación y el significado de palabras para la compresión textos sencillos, cuando lee.
3.4.. Comprende la información principal en noticias breves y artículos adaptados a su edad y sobre temáticas de su interés, pudiendo usar el diccionario.
3.7.. Distingue en una narración escrita: el inicio, nudo y desenlace.
4.1.. Planifica los textos previamente a su ejecución (esquemas, etc.)


Semana del 14 al 18 de Enero

Nuestra semana

Escrito por: Carolina y Francisco

Esta semana ha sido muy divertida , aunque...se ha ido un compañero nuestro llamado Andrei :( 
Le vamos a echar de menos.

También a hemos empezado con los exámenes. Creo que los resultados van a ser muy buenos.

Hoy hemos expuesto las maquetas de Ciencias Naturales y nos han salido muy bien. ¡Claudia ha echo una célula vegetal comestible! Mirad nuestras fotos:





viernes, 11 de enero de 2019

LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN. LOS ECOSISTEMAS

TEMAS 4, 5 Y 6: LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN

Empezamos el trimestre con un "nuevo" bloque de contenidos de ciencias naturales y digo "nuevo" porque este bloque lo vimos casi igualito el año pasado. Por eso, a continuación os pongo el enlace al blog del año pasado donde podréis encontrar videos y explicaciones que os harán recordar lo que ya sabéis.
  1. las plantas
  2. Los hongos y otros reinos



Pero además en este primer tema también hay un tema muy importante, que ya hemos visto en clase, pero sobre el que el libro no nos dice mucho: "los ecosistemas".  

Para echaros una mano aquí os dejo el enlace de los apuntes en pdf que hemos visto en clase y donde está todo muy bien explicado. Y también el enlace nuestro blog del año pasado con información interesante. Recordad que esta parte también entra en el examen del tema 4, por lo tanto... ¡hay que estudiarlo!



NUESTRA OPINIÓN

SEMANA DEL 8 AL 11 DE ENERO


AUTORES: Olaya García y Alejandro Alcaraz

      Esta semana hemos vuelto al cole con alegría después de las vacaciones de Navidad.  El miércoles  nos dieron una sorpresa y es que... ¡vino la tele!
También ha sido el cumple de la profe y nos lo pasamos muy bien. Esta semana ha sido genial ..

YA ESTAMOS DE VUELTA

BIENVENIDOS              ¡Hola chicos y chicas! Bienvenidos al nuevo blog para el curso 2018-2019. Este año estamos en sexto y co...